Le velas japonesas, o más comúnmente definido velas japonesas, se utilizan en los gráficos para interpretar el rendimiento de una acción, destacando la presencia de cualquier señal de la fuerza de una tendencia o su inversión. Gracias a estas características, tanto los traders profesionales como los menos experimentados los consideran indispensables, ya que combinan técnica e intuición. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre las velas en el comercio.
¿Qué son las velas japonesas?
Es un tipo de análisis técnico que se lleva a cabo mediante el uso de detalles. elementos graficos, llamadas velas, destinadas a ofrecer una herramienta para evaluar al comerciante sobre el comportamiento de una acción.
Las velas japonesas nacieron alrededor del año 1500 en Japón, a partir de la idea de un comerciante de la época, Munehisa Homma, quien desarrolló una representación gráfica que pudiera ayudarlo a evaluar la tendencia en el precio del arroz. El resultado fue crear un sistema que hoy en día ha evolucionado convirtiéndose en uno de los más utilizados en el análisis técnico, ya que frente a los gráficos de barras o lineales, ofrece una visión inmediata del comportamiento de una acción además de permitir identificar una serie de señales. , esencial para evaluar la estrategia comercial.
Cómo se ve el gráfico y cómo funciona
La fuerza de las velas japonesas es la representación gráfica directa. De hecho, uno vela comercial se compone de un cuerpo central que tendrá diferentes dimensiones en función del precio de apertura y cierre y dos sombras, correspondientes a dos líneas, situadas en la parte superior e inferior.
Pero, ¿cómo se hace un gráfico de velas japonesas? Cada vela individual se referirá a un período de tiempo específico en el que se realizaron las transacciones.. El cuerpo de la vela tendrá una longitud variable en función de los volúmenes de intercambio y un color blanco y negro o rojo y verde, indicando elrendimiento de la bolsa positivo o negativo. Gracias a una plataforma de negociación, será posible observar el gráfico de velas con una formación de la vela en tiempo real.

Cómo leer e interpretar el gráfico
Le velas japonesas proporcionar al comerciante una serie de información a través de la cual evaluar el rendimiento de la acción. Primero, tendrás la cuerpo de vela, que será de color negro o rojo, si el precio de apertura es inferior al precio de cierre, indicando así una tendencia a la baja en su valor. Por el contrario, será posible identificar un momento alcista y de crecimiento de la acción si el color de la vela es blanco o verde. En este caso la vela se cerró con un precio más alto que el de apertura.
Otro factor indicativo es el sombras superior e inferior, que se refieren al precio más bajo alcanzado en ese preciso período de tiempo y al precio más alto. Según su tamaño, una vela adquirirá una forma particular que se denomina patrón. LA patrón son los elementos que hacen un gráfico de velas japonesas perfecto para el comercio intradía, para una estrategia de scapling, pero también para el comercio a medio y largo plazo. La conformación de las velas individuales ofrece señales directas al comerciante, quien puede evaluar en tiempo real el rendimiento de la acción y elegir si fortalecer su posición, aligerarla o cerrarla adquiriendo la ganancia relativa o limitando las pérdidas.
Además, un gráfico de velas japonesas le permite estudiar el comportamiento del producto financiero a medio y largo plazo, realizando valoraciones hipotéticas sobre posibles fases alcistas, contracciones del mercado o desplazamientos laterales.
Yo patrón
El término patrón se puede traducir como “patrón” e indica un configuración gráfica de una sola vela o de un grupo de ellas. Se han desarrollado numerosos patrones a lo largo de los años, pero hoy en día hay alrededor de 39 principales que siguen los comerciantes. Por ejemplo, tendrá la candela Larga Blanca o Negra, caracterizado por un cuerpo central bien formado y dos pequeñas líneas superior y frontal, lo que indica una tendencia de mercado alcista o bajista con volúmenes fuertes. Otro tipo de conformación es laHammer, es decir, cuando tienes unas sombras muy largas en la parte inferior y un cuerpo muy pequeño, lo que indica el acercamiento de una línea de resistencia o soporte.
Otra señal importante es la detectada por el Peonza, una conformación que proporciona un cuerpo pequeño y dos largas sombras, o de la Doji, muy similar al anterior, pero con un precio de apertura y cierre coincidentes. Estos patrones indican una fase de equilibrio que podría conducir a una posible reversión de la tendencia oa un desplazamiento lateral.
Otro tipo de conformación, prevé la presencia de dos velas idénticas, pero de colores opuestos, como en el caso de Twizzer inferior y Twizzer superior: decisivo para señalar el posible cierre de una tendencia. Uno de los patrones más comunes e importantes para identificar es la conformación. Estrella de la mañana, que se compone de tres velas, una larga negra, una peonza y una larga blanca que indica la inversión de la tendencia. Finalmente, una conformación Tres dobles puede destacar un fortalecimiento del crecimiento de la bolsa, mientras que el Tres corona negra, o tres velas negras largas en secuencia, subrayan una fase bajista.
consideraciones finales
Las velas son válidas. herramienta de análisis técnico, pero como todas las actividades relacionadas con el comercio, su uso debe ir acompañado de una serie de evaluaciones. Primero, será necesario aprender la conformación de los patrones individuales, estudiándolos y sobre todo logrando reconocerlos dentro de un gráfico. Además, si bien las velas japonesas son un sistema fiable y uno de los más utilizados en los gráficos, siempre será necesario combinar el análisis técnico con la experiencia del trader y la capacidad de percibir el sentimiento del mercado, especialmente con las conformaciones de particulares. patrones como aquellos en los que hay un equilibrio de mercado o indecisión. Finalmente, será importante seguir actualizándose, especialmente si desea utilizar velas japonesas con otros indicadores, que pueden fortalecer una señal y, por lo tanto, ofrecer más apoyo a sus estrategias comerciales.