Cómo crear y vender NFT en Opensea

La de NFT se ha disparado durante el último año: basta con pensar que el valor de mercado de tokens no fungibles en 2020 ascendió a 250 millones de dólares, mientras que hoy el mercado del arte digital supera los 14 mil millones de dólares. El sector en los últimos meses ha visto intercambios estelares: desde la obra de Beeple, vendida por 69 millones de dólares, al tuit de Jack Dorsey, subastado por 2,5 millones, hasta el meme "Disaster girl", vendido por más de 400 mil euros.



Los NFT se encuentran en diferentes plataformas en las que se pueden crear y vender. Entre estos el más utilizado es OpenSea, uno de los pocos mercados que te permite crear nft gratis. En este artículo, aprenderá cuáles son los beneficios y riesgos de las NFT y cómo crearlas y venderlas en OpenSea.

Por qué crear y vender NFT: ventajas y riesgos

Vamos en orden. ¿Qué es un NFT? En pocas palabras, un NFT, o token no fungible, es un certificado digital que certifica la propiedad de un objeto físico o archivo digital y garantiza su autenticidad mediante su registro en la cadena de bloques, generalmente la de Ethereum. Por lo tanto, enfatizamos que un NFT no es la obra, sino el certificado de propiedad.

¿Futuro del coleccionismo o una burbuja? Con NFT el posibilidades de ganar son ilimitados. Basta pensar en la obra “Everydays: the first 5000 days” del artista digital Beeple, que le valió 69 millones de dólares. En entornos digitales corremos el riesgo de perder el concepto de original; aquí es donde entra la NFT, dando a la obra un carácter de unicidad que de otro modo no posee.


Pero a pesar del enorme potencial de las NFT, no debemos olvidar la criticidad, principalmente el de robo de obras digitales por piratas informáticos, que luego los revenden en los mercados de NFT sin el conocimiento de los artistas. Sin mencionar que las NFT, al no poder ignorar la cadena de bloques, tienen todas las desventajas de las criptomonedas, incluida laalto impacto ambiental debido a la minería.


Cómo crear y vender NFT en Opensea

Cómo crear NFT en Opensea

Lo primero que debes hacer es crear una billetera, es decir, una billetera, basado en ethereum en el que conservar tanto sus NFT como los ETH que se utilizarán para pagar las comisiones (gas fees). La billetera más utilizada es MetaMask, pero también hay otras, como Coinbase y Bitski. Si aún no tiene Ether, deberá comprar algunos en los principales intercambios y enviarlos a su billetera.

Con eso hecho, ha llegado el momento. crear un NFT en OpenSea. Una vez que llegue a la página de inicio del sitio, primero deberá crea tu propio perfil en la plataforma. Luego, para iniciar el procedimiento, simplemente haga clic en Crear: la primera vez, la plataforma le pedirá que empareje una billetera y le permitirá asignar un nombre y una descripción a la colección en la que irá el NFT.

En este punto, al hacer clic en Agregar nuevo elemento, será posible elegir qué archivo quieres convertir en NFT, asegurándose de que cumple con los límites de peso indicados por OpenSea. El siguiente paso es configurar el objeto digital que está creando, asignar un nombre, una breve descripción, un enlace y así sucesivamente.


Una vez creado, el NFT se puede recolectar, dar, compartir o poner a disposición para una posible venta.

Cómo vender NFT en Opensea

Cualquier persona interesada en el venta de un NFT todo lo que tiene que hacer es presionar el botón Vender, ubicado en la parte superior derecha, y establece tus preferencias de venta (precio fijo o mejor oferta, precio reducido en el tiempo, planificación para un momento futuro, etc.). Una vez establecidos estos detalles, solo queda esperar a un posible comprador. Cuando se compra la obra, OpenSea retendrá una comisión del 2,5%.


Dónde están presentes en su billetera Token ERC-721, es decir tokens creados para la red Ethereum según los estándares de su contrato inteligente, antes de proceder a la venta es necesario realizar la pago de dos transacciones, uno para autorizar la venta y el otro para permitir que OpenSea acceda a la criptomoneda.

consideraciones finales

Como esta es una tierra que aún no ha sido explorada, uno se pregunta si vale la pena crear y vender artículos como Non Fungible Token y si es conveniente hacerlo en OpenSea. La respuesta es sí: sabemos que en todos los sectores la tecnología ha derribado las barreras de acceso, y esto, gracias a las NFT, también se puede conseguir en los campos del arte, la música y la moda porque por un lado estas herramientas permiten a los creadores de gana con tus trabajos digitales, por otro lado, proporcionan a los compradores una certificado único de propiedad.



En cuanto a OpenSea, es una plataforma fundada en 2017 por Devin Finzer, un ingeniero informático que se inició en Google. Es una de las Los mercados NFT más importantes y confiables del mundo y, como hemos visto, destaca por su facilidad e inmediatez de uso. Por último, recuerda la importancia de dedicar tiempo a la formación, para no salir desprevenido y limitar los riesgos, y estar muy atento porque los hackers siempre están al acecho.

Añade un comentario de Cómo crear y vender NFT en Opensea
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.