A menudo, uno de los límites de la inversión es la falta de presupuesto disponible listo para invertir, independientemente de si el objetivo se refiere a un negocio, acciones en bolsa o plataformas de inversión en línea. En realidad es posible iniciar una inversión con cualquier cantidad pero en este artículo veremos cómo es realmente posible comenzar a invertir incluso partiendo de una presupuesto en 1000 euros y cuales son los aspectos a tener en cuenta.
¿Por qué invertir?
Acumular tu dinero en tu cuenta corriente sin invertirlo nunca en un activo es absolutamente contraproducente a largo plazo, esto sucede debido a un fenómeno económico llamado inflación: indica el aumento generalizado del nivel medio de precios de los bienes y servicios en un período de tiempo determinado, lo que genera una disminución del poder adquisitivo del dinero. Para reducir los efectos de este fenómeno es fundamental tener una parte del dinero invertida, solo así podremos mitigar los efectos de la inflación y tener una mayor cantidad de riqueza disponible.
como invertir
Antes de empezar nuestra inversión tendremos que definir la nuestra perfil inversor: una de las reglas fundamentales en este sector es que un pequeño riesgo corresponde a una menor probabilidad de ganancia, viceversa una mayor propensión a ello te hará obtener una mayor ganancia. Él inversiones de bajo riesgo son cuentas de depósito, bonos de ahorro postal, activos refugio (oro y diamantes) y planes de acumulación de capital (PAC). Él altas inversiones el riesgo se relaciona principalmente con acciones y Forex.
Otro aspecto a considerar es el tempo, de hecho, cada inversión tiene su propia periodo mínimo para generar remuneración: por ejemplo, una ganancia a corto plazo casi siempre hará que tenga su dinero disponible pero es factible para inversiones en bolsa o Forex, mientras que un período largo es adecuado para aquellos que están dispuestos a bloquear su dinero generalmente por al menos tres años (es el caso de los dividendos y bonos de ahorro postal).
Oportunidad de inversión
Una vez que hayas definido tu perfil de inversor, procedemos a analizar y evaluar los diferentes oportunidad de inversión que nos ofrece el mercado:
acciones
Puede comprar acciones en la bolsa de valores con el objetivo de mantenerlas en su cartera y ganar dividendos, o puede comprarlas con fines especulativos, es decir, obtener una ganancia a corto plazo gracias a una diferencia positiva entre el precio de compra y venta posterior;
ETF (Fondos de comercio de intercambio)
Son los fondos de inversión, es decir, empresas que gestionan el dinero de otros, invirtiéndolo en acciones. Proporcionan un equipo de especialistas y ganan en forma de comisión a cargo del cliente. Sin embargo, esto no significa una ganancia asegurada, pero aún podemos perder nuestros ahorros invertidos.
Cuentas de depósito
Prevén el depósito de sumas de dinero en una cuenta. La cantidad pagada puede estar ligada o no: en el primer caso podremos disponer del dinero solo en el plazo pactado contractualmente, viceversa en el segundo tenemos mayor libertad de acceso a nuestros ahorros. La diferencia clave es que las tasas de interés son más altas en las cuentas de depósito restringidas.
Bonos de ahorro postal (Bfp)
Soy un forma de inversión garantizada por el Estado italiano emitido por Cassa Depositi e Prestiti. Se paga una suma de dinero, sobre la cual se devengan periódicamente intereses. Se consideran inversiones seguras ya que no están sujetas a las fluctuaciones del mercado y valdrían 0 € solo si el estado italiano quiebra. Por último, tienen una fiscalidad favorable ya que se aplica un tipo del 12,5% a las rentabilidades anuales (frente al típico 26% de las rentas vitalicias financieras). En vista de estas ventajas, es obvio pensar en un rendimiento nominal muy bajo, igual a aproximadamente 0,15% anual.
Refugio de mercancías
Son bienes destinados a tener una un valor que persiste o aumenta en momentos de caída de las existencias o recesión económica, en consecuencia un aumento de la inflación genera un aumento de su valor. Su utilidad radica por tanto en su falta de reactividad ante momentos de inestabilidad económica. Preocupa mercancía como el oro, los bonos del gobierno, las divisas y las denominadas acciones "defensivas" que están poco correlacionadas con el ciclo económico (sectores alimentario, sanitario, farmacéutico, energético y de servicios públicos)

Las Mejores Plataformas para Invertir 1000 Euros
Hoy en día invertir en línea es muy sencillo dadas las numerosas plataformas presentes, la inteligencia artificial es de gran ayuda para quienes dan los primeros pasos en este sector, a continuación se presentan las 3 plataformas más utilizadas por los novatos financieros.
eToro
Es un plataforma de activos múltiples que ofrece comercio tanto en acciones en que criptomoneda y CFD. Estos últimos son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Su éxito se debe a un servicio particular llamado social de inversión (o copy trading) que surge de una idea simple: copiar las operaciones y estrategias de otros inversores. Una vez hayas elegido un trader a seguir, cada vez que realice una operación podremos replicar automáticamente la ejecución en nuestra cuenta. Si queremos seguir nuestra línea de inversión, eToro aún le permite invertir en acciones, ETF, índices, divisas, materias primas y criptomonedas.
Moneyfarm
Es otra plataforma de inversión popular que da la posibilidad de invertir en los mercados financieros usando inteligencia artificial. Para conocer tu perfil de inversor, se te pedirá que rellenes un cuestionario, del que se extraerá una línea de inversión a la que luego se le asignará una cartera de ETFs. Es una plataforma ideal para aquellos que no están familiarizados con las inversiones y quieren acercarse al sector financiero.
crowdfunding
No es una plataforma sino una metodologia de inversion colectiva donde multitud de personas pueden ver, interactuar y compartir una iniciativa de recaudación de fondos, invirtiendo en el proyecto. Hay dos tipos de crowdfunding: el crowdfunding de recompensa donde las personas contribuyen a una causa a cambio de una recompensa, que a menudo consiste en el producto o servicio para el que está recaudando dinero; y elcrowdfunding equidad que permite a los partidarios convertirse en copropietarios de su empresa intercambiando acciones por acciones.