CRO Banking: qué es y cómo verificarlo en línea

Cuando realiza una transferencia bancaria, ya sea en la sucursal o en línea, el dinero no se acredita instantáneamente en la cuenta del beneficiario, a menos que se trate de una transferencia electrónica instantánea. Por esta razón, cada transacción siempre se asigna un código de identificación único, Comedia “CRO”, cuyo objeto es permitir al destinatario de la transferencia comprobar que la operación ha sido asumida incluso antes de que se abone en su cuenta corriente.

El CRO está indicado en el recibo que genera el banco al momento de la orden de pago. Es bueno recordar que en sí misma esta herramienta de control no basta con comprobar que la operación se ha realizado efectivamente: de hecho, también es necesario comprobar que el código es correcto. Entonces, veamos cómo verificar el CRO en línea.



Banca CRO: qué es

Il CRO (Código de referencia de operación) es un código numérico utilizado por los bancos para identificar de manera única una transacción organizada por transferencia bancaria. A través de este código, es posible rastrear la transferencia realizada proporcionar al acreedor la prueba de que se ha hecho.

Se constituye la CRO de once dígitos: los nueve primeros indican la transacción, mientras que los dos últimos son un código de control derivado de la división módulo 13 de los nueve primeros. Una excepción es la CRO emitida por Poste Spagnane, que ha Cifras 15 ya que contiene un número fijo (7601) que identifica a la propia Oficina de Correos.

Cómo rastrear el CRO desde la TRN

Antes de verificar el CRO, debe saber cómo encontrarlo. Independientemente del banco y del tipo de operación realizada, es posible recuperar el código de identificación de una transacción en los detalles del movimiento una vez ejecutado su estado. Si la transferencia se realizó en ventanilla, la CRO se encuentra en el recibo en papel emitido.



Sin embargo, cabe recordar que hoy en día la CRO se incorpora en el TRN (Número de Referencia de la Transacción), un código alfanumérico (cuyos dos últimos caracteres son alfabéticos) entró en uso junto con las transferencias de crédito Sepa. Más concretamente, la TRN identifica las transferencias concertadas y recibidas en la zona SEPA (Single Euro Payments Area), que incluye todos los Estados que aceptan pagos en euros.

Para rastrear la CRO desde la TRN solo recuerde que el número de referencia para la transacción está constituido 30 dígitos: el CRO ocupa las posiciones sexta a decimosexta.

Otro código que puede aparecer es el CRI (Código de referencia interno). Si bien tiene la misma función que la CRO, es decir, permitir que el destinatario de la transferencia verifique que el pago se ha realizado, se refiere a las transferencias realizadas por el pagador al beneficiario. dentro de la misma institución bancaria y no entre dos bancos diferentes.

banca CRO

Cómo verificar el código CRO

Una vez que tenga el código de referencia de la transacción, la verificación es realmente fácil. En primer lugar, desde las letras nunca aparecen en el CRO, la presencia de alguna anomalía en la secuencia de dígitos indica un problema en curso o un error en el sistema o en la transcripción del código de identificación que nos ha facilitado el remitente.

Si quieres estar seguro de que el código recibido es formalmente correcto, existen básicamente dos formas que puedes seguir para comprobar su veracidad: póngase en contacto con su banco, yendo personalmente a una sucursal o contactándolos por teléfono, o compruébalo directamente en línea. En el primer caso lo que tendrás que hacer es facilitar el CRO que tengas en tu poder y esperar a que el empleado realice todas las comprobaciones necesarias. En la segunda hipótesis, tendrás que recurrir al uso de sitios especializados diseñados específicamente para llevar a cabo esta operación.



Cómo comprobar el CRO en línea

La forma más fácil de asegurarse de que el CRO obtenido es correcto es consultarlo en línea. Hay varios sitios que te permiten hacer esto. Uno de los más conocidos es el servicio web. verificacro.it.

Usarlo es muy simple: simplemente escriba el código CRO o TRN a verificar en el campo correspondiente y haga clic en el botón Verificar. Después de unos instantes aparecerá la respuesta: si el resultado es positivo, leerás el mensaje "¡Es un CRO / TRN formalmente correcto!", mientras que en caso de resultado negativo, la redacción mostrada será "¡No parece ser un CRO formalmente correcto!".

Cualquiera que sea el resultado de la verificación, es importante especificar que el servicio en cuestión no te avisa si se ha realizado o no la transferencia de dinero, pero solo sirve para verificar la exactitud del número CRO. Una segunda opción es descargar el software Organizador mental, que entre las funciones disponibles en la versión paga incluye una para el control formal del código de identificación de una operación. Finalmente, destacamos la posibilidad de verificar el CRO en línea también utilizando la herramienta puesta a disposición por algunos servicios de home banking. Para iniciar la herramienta en cuestión, deberá acceder a la sección dedicada a las herramientas de administración de cuentas.



Añade un comentario de CRO Banking: qué es y cómo verificarlo en línea
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.