Una de las criptomonedas más comentadas es definitivamente dogecoinque DUX, el meme-token que rápidamente alcanzó una capitalización de mercado de más de $400 millones. La criptomoneda se remonta a los famosos meme del cane Shiba Inu que lleva años enloqueciendo las redes sociales, y su historia es muy peculiar. Pero si inicialmente puede parecer una broma, con el tiempo el proyecto se ha vuelto muy serio, convirtiéndose en una de las criptomonedas más exitosas. Entonces, veamos qué es, cómo funciona Dogecoin y si vale la pena invertir en el meme-token.
¿Qué es Dogecoin?
La criptovaluta Dogecoin (DOGE) nació como una broma en 2013 a partir de una idea de Billy Markus, un programador de Oregón. La intención de Markus era crear una moneda divertida e ingeniosa asociada al famoso meme, sin pensar que pronto se convertiría en una de las monedas de memes más importantes que existen. De hecho, en poco tiempo la criptomoneda ha alcanzado una capitalización de mercado de 60 millones de dólares que ha ido creciendo cada vez más. De hecho, en 2021 alcanzó una capitalización de 50 mil millones de dólares, entrando en el top 5 de criptomonedas por capitalización.
Su crecimiento está profundamente relacionado con el papel que desempeñó el CEO de Tesla, Elon Musk, quien la convirtió en su criptomoneda favorita. Sus tuits invitando a invertir en DOGE provocaron un crecimiento imparable de la moneda meme, tanto que Dogecoin eligió a Musk como CEO honorario. Esta criptomoneda se utiliza exclusivamente para realizar pagos, comprar y vender bienes y servicios a través de un método de pago descentralizado.

Ven funziona
Dogecoin es uno forma de pago descentralizada y segura. La criptomoneda funciona como el Bitcoin más famoso, y es precisamente de la primera criptomoneda que se inspiraron los desarrolladores de DOGE. Sin embargo, a diferencia de Bitcoin, Dogecoin no tiene un número limitado de tokens.
La La cadena de bloques de Dogecoin está descentralizada, para lo cual los datos se guardan en todos los nodos (o servidores) que componen la red, haciendo casi imposible las estafas. Este sistema, por tanto, garantiza una mayor seguridad que los sistemas centralizados, y menos vulnerable a ataques de hackers. Además, Dogecoin tiene una sistema de código abierto. Esto significa que todos los participantes de la red pueden mejorar el algoritmo.
El sistema de Dogecoin se basa en el modo de consentimiento Prueba de trabajo, al igual que Bitcoin. Es decir que para la generación de los nuevos bloques que se agregan a la cadena de bloques, la red hace uso de computadores muy potentes que realizan cálculos muy complejos para validar las transacciones (minería de criptomonedas). Luego, los mineros reciben recompensas en DOGE por poner su computadora a disposición de la red.
Estrategias de inversión: ¿Vale la pena?
Compra y invertir en Dogecoin es extremadamente simple y solo necesita usar una plataforma de intercambio o un corredor en línea, como eToro. No son pocos los inversores que han optado por esta forma de inversión precisamente por el gran éxito que sigue teniendo la divisa. Para invertir, también puedes apostar comercio especular sobre los cambios de precios. En este caso la criptomoneda no se compra sino que se especula a través del CFD, o contratos por diferencia. Este tipo de inversión es altamente especulativa pero con un poco de experiencia puedes obtener ganancias interesantes incluso a diario gracias a las fluctuaciones de precios de Dogecoin.
Los inversores que no están familiarizados con la criptomoneda dog-meme pueden preguntarse si realmente es conveniente comprar Dogecoin, precisamente porque nació como una broma. Sin embargo, su capitalización de mercado lo convirtió en un proyecto muy serio y también altamente rentable si conoce los conceptos básicos de invertir en criptomonedas. Dogecoin también cuenta con un comunidad local muy activa y extensa, además de que su crecimiento es empujado cada vez más por personajes como Elon Musk, capaces de influir en el mercado. Invertir en Dogecoin puede generar ganancias importantes precisamente porque ha logrado captar la atención sobre sí mismo. También es una criptomoneda muy valiosa con una operación muy simple. Con Dogecoin también puedes convertirte en minero, pero esto implica una gran inversión para comprar servidores potentes para realizar cálculos matemáticos complejos.
Ventajas y criticidades
Antes de empezar a invertir en Dogecoin es bueno analizar las ventajas y riesgos de esta criptomoneda. Uno de los beneficios más importante es el operación de transacciones. Estos ocurren de forma rápida y segura dentro de su red descentralizada, pero también son anónimos. Otro aspecto interesante es que cada vez más minoristas están comenzando a aceptar Dogecoin como medio de pago. En consecuencia, la moneda meme puede ser utilizado para comprar bienes o servicios.
Pero también debemos evaluar la riesgos y las criticidades de este sistema. Un aspecto poco atractivo es el subdivisión de monedas. Parece, de hecho, que Dogecoin tiene una de las distribuciones más desiguales en la realidad de las criptomonedas. Resulta que el 28% es propiedad de una persona y el 50% es propiedad de otros 12 usuarios. Otro aspecto que puede resultar negativo es la métodos de validación de transacciones. De hecho, el sistema de prueba de trabajo, o PoW, es considerado por muchos como obsoleto y superado por el sistema de prueba de participación, o PoS, más simple, económico y ecológico. Las criptomonedas de nueva generación han decidido adoptar el PoS, y a la larga necesitará una renovación en el ecosistema Dogecoin para seguir estando en la cresta de la ola.
Previsiones para el futuro
El futuro de Dogecoin depende mucho de cómo el mercado tratará las criptomonedas con PoW. De hecho, otros proyectos más innovadores y basados en PoS están teniendo éxito rápidamente. Uno podría pensar que las limitaciones estructurales de Dogecoin frenarán abruptamente su crecimiento, lo que la ha convertido en una de las criptomonedas más grandes que existen hasta ahora. Sin duda es un experimento muy interesante, que ha marcado la diferencia en el mundo criptográfico desde sus inicios. Sin embargo, con el tiempo intentará si será capaz de reinventarse y distinguirse de los nuevos meme-tokens en auge, como Shiba Inu (SHIB), nacido con la intención de eclipsar a Dogecoin.