Número de cuenta actual: de cuántos dígitos está hecho y cómo obtenerlo del IBAN

Il Código IBAN, acrónimo de inglés (Número Internacional de Cuenta Bancaria)., es un código necesario para enviar y recibir una transferencia bancaria, para acreditar la nómina y para otro tipo de pagos seguros. Originalmente, el código IBAN se creó para hacer más sencillas y directas las transferencias directas a países fuera de España, pero desde el 1 de enero de 2008 también se utiliza para pagos nacionales. El IBAN proporciona información diversa sobre el banco, como el país en el que se encuentra, y también brinda información sobre la cuenta corriente.



Il cuenta bancaria se identifica mediante una serie de números y códigos, denominados datos bancarios. De los datos bancarios, el número de cuenta corriente es uno de los fundamentales. El número de identificación consta de varios dígitos, único para cada persona con una cuenta corriente. Actualmente, casi cincuenta millones de italianos tienen una cuenta bancaria y puede suceder que necesites encontrar el número de cuenta corriente: es fácil hacerlo obteniéndolo del IBAN. Pero, ¿de cuántos dígitos se compone el número de cuenta corriente y cómo lo obtenemos del código IBAN?

Cómo se compone el código IBAN

El código IBAN presenta Personajes 27 y se divide en seis secciones. Puedes encontrarlo en tu extracto en papel o digital, en la sección de información, o en los detalles de tu aplicación de home banking. Evidentemente, el método más seguro es solicitarlo directamente en la oficina de tu entidad de crédito. A cada carácter o número que lo compone se le asocia un significado preciso: el mismo significado se adopta en todos los bancos de España. El código IBAN consta de:

  • Código de país: los 2 caracteres que indican el país al que pertenece la entidad de crédito. Para España siempre es “IT” y cambia según el país (para Francia, por ejemplo, será “FR”, para Alemania “DE”, para España “ES” y así sucesivamente).
  • Código de seguridad: los 2 números relativos al control internacional. Se notifica como EUR CIN o "International CIN". Es un código fundamental para reducir al máximo los errores a la hora de utilizar el código IBAN para una transacción.
  • código CIN: el carácter de control nacional. El acrónimo "CIN" significa "Número Interno de Control" y está compuesto por una sola letra, calculada a través de un algoritmo. Es necesario transcribir correctamente los caracteres adicionales del código BBAN.
  • Código ABI: el número de identificación del banco donde tenemos nuestra cuenta, que consta de 5 dígitos. "ABI" es el acrónimo de "Asociación Española de Banca", que es la encargada de emitir el código único de cada IBAN.
  • Códice TAXI: este es el "Código Bancario" y se refiere a los cinco números que identifican la sucursal precisa en la que se abrió la cuenta. El código CAB está asociado con el código ABI para identificar la sucursal local donde se encuentra la cuenta corriente. A veces es posible que el código CAB tenga seis caracteres: esto se debe a que se incluye otro código de control, denominado “código de eficiencia de la puerta”.
  • Número de cuenta: estos son los últimos 12 dígitos del IBAN.
Número de cuenta corriente

¿Qué es el código BIC/SWIFT?

Hasta hace unos años, para realizar una transferencia en la zona SEPA (o "Single Euro Payments Area", la zona única de pagos en euros) para muchas entidades de crédito era obligatorio disponer no sólo del código IBAN, sino también del Código BIC/SWIFT (sigue siendo necesario para realizar transferencias a otros países que no forman parte de SEPA). Algunos países, aunque no tengan el euro como moneda nacional, siguen formando parte de la zona SEPA: es el caso, por ejemplo, de Bulgaria, Croacia, Polonia, Hungría, Ciudad del Vaticano y otros. El código BIC/SWIFT está compuesto 8 u 11 caracteres:



  • Los primeros cuatro caracteres identifican al banco
  • Dos caracteres representan el país del titular de la cuenta, siguiendo un criterio de la norma ISO 3166
  • Dos caracteres identifican la ciudad donde se encuentra el banco
  • Últimos tres caracteres opcionales que representan la rama
  • El código de 8 dígitos indica de forma genérica el banco, mientras que el código de 11 dígitos asegura que el pago se dirige a una sucursal específica. Hoy en día, sin embargo, es suficiente tener solo el código IBAN.

Cómo se compone el número de cuenta corriente

El número de cuenta corriente es un Código alfanumérico de 12 caracteres y sirve para identificar la cuenta corriente del cliente dentro del banco elegido. El número de cuenta corriente, referente a la sucursal bancaria, puede no ser único: por lo tanto, es posible encontrar un código idéntico en dos sucursales diferentes. Para llegar al total de 12 caracteres se suelen introducir una serie de ceros.

Cómo obtener fácilmente el número de cuenta corriente del IBAN

Obtener el número de cuenta corriente a partir del IBAN es sencillo, aunque pueda confundirse debido a la larga serie de dígitos que componen el código IBAN. Para ello te damos un consejo para encontrar fácilmente el número de cuenta corriente a partir del código IBAN: siempre comienza a contar los dígitos desde la derecha.

De hecho, como ya se mencionó antes, a menudo el código CAB podría estar compuesto seis dígitos y no cinco, porque la cifra adicional indica la sucursal específica donde se abrió la cuenta. Lo mismo ocurre con los números de cuenta corriente de los IBAN extranjeros. Eso sí, ten en cuenta que en ese caso tendrás que asegurarte de las cifras reales tanto del IBAN como del número de cuenta corriente, ya que la longitud del código varía según el país de referencia: en Francia, por ejemplo, el código consta de 22 caracteres (mientras que en España tenemos 27).



¿Para qué sirve el número de cuenta corriente?

La cuenta corriente forma parte del IBAN, pero deben tenerse en cuenta los dos códigos dos cosas diferentes. En primer lugar, el código de cuenta corriente es necesario para la identificación: para retirar o ingresar dinero en la oficina, se nos pedirá el número de cuenta corriente, para comprobar si realmente está asociado a nosotros. También es útil para permitir que quienes reciben una transferencia bancaria sepan quién realizó el pago y el banco en el que se encuentra la cuenta.

Añade un comentario de Número de cuenta actual: de cuántos dígitos está hecho y cómo obtenerlo del IBAN
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.