Cuantas veces te ha pasado que entras en un negocio, quieres comprar cierto bien o producto, pero luego te das cuenta de que inmediatamente no tenias la suma necesaria. ¿Y si existiera un servicio a través del cual no pagar la suma total, sino aprovechar un plan de cuotas simple, confiable y sobre todo inmediato? Tal servicio existe y su nombre es Pagodil. Pasaremos pues ahora a ver qué es, cómo funciona y sobre todo si puede o no estar en línea con tus necesidades como consumidor.
Que es Pagodil
Pagodil es un sistema de pago basado en la posibilidad de aplazamiento y abono de la cantidad necesaria para finalizar una compra en particular, independientemente de su naturaleza. Más concretamente, se trata de un servicio financiero nacido en 2012 y puesto a disposición por empresa cofidis, empresa francesa especializada en crédito al consumo.
Cofidis es una conocida realidad financiera y ya representa un referente en el sector del crédito al consumo sobre 30 años. Es gracias a esta confiabilidad que Cofidis pudo celebrar acuerdos comerciales con innumerables actividades afiliadas ubicado en el territorio nacional.
Es interesante comprobar cómo desde un punto de vista práctico el servicio Pagodil se configura como un producto financiero que permite implementar una transferencia de crédito entre la operación comercial y la misma empresa Cofidis. Este detalle, en modo alguno irrelevante, implica diversos beneficios tanto para el usuario del servicio como para el propio operador.
Por supuesto, en el mercado existen diversos sistemas de pago fraccionado y aplazamiento del importe, pero ninguno de ellos puede contar con características específicas, sobre todo inmediatez operativa, que se puede encontrar en Pagodil. Entonces, veamos cómo funciona.

Cómo funciona el sistema de pago
Cómo funciona Pagodil es extremadamente simple. Sin embargo, para que se lleve a cabo, es indispensable que la actividad comercial en la que pretendo explotar este servicio esté afiliada, lo cual puede adivinar fácilmente. si el logotipo oficial está presente o no.
Otro detalle a tener en cuenta es el tiempo. De hecho, para poder aprovechar el sistema de ampliación de Pagodil es necesario comunicárselo al operador antes de que el producto o bien se coloque en la factura o recibo.
Estos son dos requisitos operativos pequeños pero fundamentales sin respetarlos. será imposible usar Pagodil.
En el momento que notifiques al comercio tu intención de pagar a través de Pagodil, simplemente tendrás que entregarlos tu documento de identidad, muestre su número de teléfono y dirección de correo electrónico y, finalmente, el instrumento de pago que desea utilizar, de su elección entre cheque y tarjeta de crédito asociada a una cuenta corriente bancaria o postal.
En cuanto a las tarjetas de débito, efectivo y otros métodos no asociados a una cuenta, en la actualidad no se recomienda su uso porque es posible que no sean procesados correctamente por Pagodil. Después de que el sistema haya procesado su solicitud, se autorizará el pago a plazos con tiempo casi inmediato y con la emisión de un recibo del TPV clásico que acredite la operación.
Tan pronto como la primera transacción se haya procesado con éxito, el comercio podrá visualizar automáticamente la domiciliación en la cuenta corriente asociada al método utilizado por el cliente. Evidentemente, se trata de una precaución cautelar mediante la cual el comprador se compromete a pagar todas las cuotas mensuales adeudadas.
Ventajas del sistema
Pagodil, por lo tanto, está de acuerdo? La respuesta en ese sentido solo puede ser afirmativo, sobre todo en virtud de las innumerables prestaciones que el servicio es capaz de garantizar.
Poder aplazar una compra a través de cuotas mensuales fijas sin comisión adicional ni coste oculto sin duda es una ventaja.
También vale la pena mencionar el hecho de que Pagodil, a diferencia de muchos servicios similares en el mercado, se basa en velocidad de ejecución prácticamente instantánea, un detalle que simplifica mucho los trámites de pago tanto para el comprador como para el comerciante.
Por supuesto, para que podamos hablar de una verdadera conveniencia, es esencial que tal servicio resulte utilizable a gran escala, pero también sobre este aspecto no tienes nada que temer. Actualmente, de hecho, el número de cadenas y comercios que han optado por sumarse a Pagodil está en constante aumento por lo que no te resultará difícil encontrar una tienda colaboradora en la que realizar tu primera compra a plazos.
Costos y límites
Como se acaba de mencionar, Pagodil no tiene costos ocultos haciendo así de la transparencia uno de sus principales pilares. No obstante, en lo que se refiere a los límites operativos y funcionales, el importe máximo se fija en 2.000 euros con el relativo adeudo en cuenta corriente, mientras que la limitación mínima se establece en 300 euros con cuota relativa de al menos 50 euros.
Toda la duración del plan de amortización no puede exceder los 10 meses, detalle técnico capaz de indicar claramente el tipo de compras con las que explotar al máximo el potencial de Pagodil. Smartphones, ordenadores, electrodomésticos, muebles, todos productos que se prestan perfectamente a un pago aplazado.
Pensamientos finales
Un servicio que te permite hacer un pago en cuotas sin necesidad de presentar su situación de ingresos, es sin duda uno de los que se debe tomar en mayor consideración. Una burocracia prácticamente inexistente, una velocidad de ejecución envidiable y un sistema funcional personalizado de diferimiento de gastos son los tres puntos fuertes de Pagodil.