Plan de Acumulaci贸n (PAC): Qu茅 es, C贸mo funciona, C贸mo elegir el mejor

Quien soy
Philippe Gloaguen
@philippegloaguen
Autor y referencias

Il Plan de acumulaci贸n (PAC) es una soluci贸n de ahorro que le permite invertir en fondos mutuos (o ETF) peque帽as cantidades de su capital, establecidas en funci贸n de la capacidad econ贸mica del suscriptor. En periodos marcados por crisis y dificultades econ贸micas, muchos se preguntan si realmente merece la pena centrarse en este peculiar sistema de ahorro, que permite paga tu inversi贸n en cuotas y dividirlo en cuotas a pagar peri贸dicamente. Veamos entonces c贸mo funciona el Plan de Acumulaci贸n y cu谩les son las ventajas o los riesgos de utilizar dicho instrumento financiero.



驴Qu茅 es el Plan de Acumulaci贸n?

Il Plan de Acumulaci贸n es una herramienta que permite a quienes se suscriben aprovechar una Estrategia de inversi贸n que no requiere que pagues una gran suma de dinero en una sola soluci贸n y que te permite dividir el capital en cuotas a pagar peri贸dicamente. Los plazos se fijan generalmente con car谩cter mensual o trimestral, pero tambi茅n pueden ser semestrales o anuales.

Esta herramienta financiera puede resultar especialmente 煤til para los asalariados que pueden permitirse el lujo de mantener s贸lo peque帽as sumas o para todos aquellos que tienen la intenci贸n de empezar a acumular ahorros, tratando de obtener algunos ingresos del mercado. Los fondos mutuos en los que se pagan las cuotas del PAC son administrados y administrados por empresa intermediaria con los que se firma el Plan de Acumulaci贸n.

Plan de Acumulaci贸n (PAC): Qu茅 es, C贸mo funciona, C贸mo elegir el mejor

C贸mo funciona y c贸mo est谩 estructurado

La caracter铆stica clave de la Plan de Acumulaci贸n se da por la oportunidad de invertir el capital de uno en uno soluci贸n a plazos, permiti茅ndole generar inter茅s y permitir al suscriptor ahorrar realizando aportaciones adecuadas a su presupuesto. Al mismo tiempo, estas sumas tambi茅n se pueden utilizar para distribuir el riesgo en el mercado c铆clico de la bolsa de valores



Es necesario considerar que el Plan de Acumulaci贸n no requiere la suscripci贸n de coberturas o p贸lizas de seguro (a menudo especialmente onerosos), a diferencia de lo que se prev茅 para los pr茅stamos u otros instrumentos financieros como las hipotecas y los pr茅stamos con garant铆a salarial: estos 煤ltimos permiten de hecho obtener liquidez inmediata, pero obligan al suscriptor a reembolsarlos en un plazo determinado y devengar intereses que obliguen al pago de sumas superiores a las recibidas a trav茅s de la financiaci贸n. Quienes se suscriben a un Plan de Acumulaci贸n, por tanto, juegan por adelantado: m谩s que obtener capital inmediato y respaldar los intereses de las cuotas a devolver, los PAC te permiten empezar ahorra con mucha antelaci贸n y tener inmediatamente disponibles, cuando se necesiten, las sumas previamente pagadas. 

El Plan de Acumulaci贸n, en cualquier caso, no es un instrumento financiero gratuito e incluye algunos costos de gesti贸n a pagar a la empresa intermediaria que administra los fondos mutuos. Las cantidades abonadas por los suscriptores de los planes de ahorro proceden de hecho reinvertido por terceros que gestionan fondos de inversi贸n colectiva: esto permite que el capital genere intereses. Finalmente, la mayor铆a de los Planes de Acumulaci贸n contemplan la derecho de desistimiento, que puede ejercerse sin incurrir en el pago de sanciones y sin incurrir en costos adicionales. 

Duraci贸n, costos y ganancias potenciales

Il Plan de Acumulaci贸n El puede tener duraci贸n variable dependiendo del contrato que decidas firmar: el l铆mite m铆nimo se fija generalmente en un a帽o, mientras que el m谩ximo alcanza i 40 a帽os. Incluso el pago de cuotas se modula de acuerdo con las necesidades del suscriptor: el mismo puede pagarse en forma mensual, bimestral, trimestral, trimestral, semestral y anual (esta 煤ltima soluci贸n generalmente corresponde a la decimotercera prevista por los contratos de trabajo). 



Il contrato de suscripci贸nadem谩s, prev茅 algunos tipos de costes est谩ndar necesarios para la gesti贸n y mantenimiento del Plan de Acumulaci贸n. Estos incluyen yo costos de suscripci贸n (que var铆an seg煤n el fondo de inversi贸n elegido), i costos de cierre anticipado (que disminuyen progresivamente con el paso del tiempo), la los gastos de gesti贸n y derechos fijos (deducido del pago de cada cuota individual). Cada tipo diferente de Plan de Acumulaci贸n ofrece diferentes m谩rgenes de beneficio: cuanto mayor sea este 煤ltimo, mayores ser谩n los umbrales de riesgo asumidos por el inversor.

Ventajas y riesgos

Il Plan de Acumulaci贸n ofrece numerosas ventajas y entre ellas sin duda podemos mencionar la alta flexibilidad t铆pico de este instrumento de ahorro: la posibilidad de decidir la duraci贸n de la inversi贸n, el umbral de riesgo y el n煤mero de cuotas a pagar hacen que los PAC sean casi completamente personalizables. Adem谩s, dado que las cuotas se pagan en plazos fijos, la PAC elimina el riesgo de estacionalidad dada por las fluctuaciones de los mercados y permite realizar una ahorro constante. Otro punto a favor de los PAC est谩 dado por el hecho de que el suscriptor no tiene que gestionar personalmente el capital invertido, ya que estos 煤ltimos desembocan en un fondo mutuo administrado por las sociedades intermediarias y por terceros responsables de la reinversi贸n y control de dichas sumas. 

El Plan de Acumulaci贸n, sin embargo, no es libre de riesgo y, frente a una cierta seguridad de ganancias, tambi茅n tiene algunas desventajas. De hecho, debemos considerar que a menudo los costes de gesti贸n son elevados y a estos hay que sumar los derechos fijos prevista para el pago de cada cuota individual (elegir una cuota anual puede ser la mejor soluci贸n para reducir este 煤ltimo tipo de gasto). La cuota de suscripci贸n, por ejemplo, debe pagarse al registrarse para el 25 o 30% de su importe y el monto restante se divide simult谩neamente con el pago de las cuotas. Si el mercado sigue un tendencia bajistafinalmente, podr铆a encontrarse con ganancias muy bajas. 



C贸mo elegir un plan de acumulaci贸n

Antes elige un Plan de Acumulaci贸n es necesario analizar varios factores fundamentales: de hecho, hay muchos tipos de PAC y no es f谩cil encontrar la soluci贸n que realmente corresponde a las necesidades de cada uno. Cada PAC corresponde a uno diferente asignaci贸n de fondos: unos invierten en renta variable, otros en fondos equilibrados o en otros sectores del mercado. Por lo tanto, debemos preferir los mercados m谩s convenientes, en el que se espera una tendencia alcista. 

La elecci贸n de JAP tambi茅n debe considerar el 铆ndice de riesgo que se cumple, que est谩 proporcionalmente ligado a los mayores beneficios alcanzables. En el caso de que, por cualquier motivo, sea necesario darse de baja del Plan de Acumulaci贸n, tambi茅n es recomendable optar por una soluci贸n que no incluya criminal o tarifas de salida. Al respecto, es necesario informarse adecuadamente sobre todos los costos previstos por el PAC, para no gravar en exceso el monto de las cuotas a pagar. 

consideraciones finales

Gracias a los Planes de Acumulaci贸n es posible realizar inversiones en el mercado minimizando los riesgos ligado a su volatilidad. La estrategia, sin embargo, no garantiza en modo alguno que la inversi贸n sea exitosa y puede ocurrir que, incluso despu茅s de a帽os, los intereses devengados no alcancen niveles satisfactorios. No obstante, estos instrumentos financieros siguen siendo una excelente soluci贸n para todos aquellos que pretenden crear un ahorros a largo plazo y no quieren renunciar inmediatamente a la cantidad total necesaria para obtenerlo.

A帽ade un comentario de Plan de Acumulaci贸n (PAC): Qu茅 es, C贸mo funciona, C贸mo elegir el mejor
隆Comentario enviado con 茅xito! Lo revisaremos en las pr贸ximas horas.