¿Qué es el comercio de productos básicos y cómo invertir en productos básicos?

El término mercancía se utiliza para indicar laconjunto de materias primas. Estos últimos, definidos como bienes fungibles, son transables en el mercado. Algunos ejemplos de commodities son: oro, plata, petróleo, gas, trigo o leche. En el pasado, solo los comerciantes profesionales con suficiente efectivo podían ingresar al mercado. mercado de materias primas. Hoy en día, las posibilidades de acceso han aumentado e incluso los pequeños inversores pueden negociar sobre cambios en el precio de las materias primas. En este estudio veremos: ¿cuál es el negocio de mercancía, qué herramientas y estrategias se pueden utilizar para invertir y qué aspectos influyen en la evolución de los precios de las materias primas.



¿Qué es el comercio de productos básicos?

Con negocio de mercancía nos referimos al conjunto de operaciones de compra y venta de materias primas. La habilidad del comerciante es predecir la tendencia del mercado, comprando productos básicos a un precio bajo y revendiéndolos a un precio más alto o viceversa. 

Las materias primas se dividen en productos blandos e productos duros. Los productos agrícolas, ganaderos y derivados pertenecen al primer grupo. Por ejemplo: trigo, café, maíz, algodón, leche, ganado, cerdos. Los productos básicos duros, los metales y los combustibles forman parte del grupo. Por ejemplo: oro, plata, aluminio, petróleo, gas y carbón. Algunas materias primas son más estables en el mercado y se consideran dioses bienes de refugio, en los que invertir en tiempos de incertidumbre económica. L'oro, en particular, es el activo refugio por excelencia. Otras materias primas son más volátiles y, como veremos, la fluctuación de los precios se debe a varios factores.

Cómo negociar

Para hacer comercio de materias primas, el primer paso es localizar uno plataforma comercial que incluye, entre los servicios ofrecidos, la comercialización de materias primas. La forma más sencilla de comprar y vender productos básicos son i CFD (contratos por diferencia). El comerciante, de esta manera, comercia con las fluctuaciones de precios del producto elegido.



Por lo tanto, desde un punto de vista práctico, es necesario:

  • elige la plataforma
  • Abrir una cuenta
  • elegir materias primas
  • comprar o vender
  • posición cercana
Qué es el comercio de productos básicos y cómo funciona

Herramientas y Estrategias

hay muchos y mas instrumentos para invertir en materias primas. Cada uno de ellos implica el uso de estrategias diferente. Además de los CFD antes mencionados, los comerciantes y las empresas de inversión operan en el mercado de materias primas a través de otras soluciones.

Contratos futuros

I futuro permiten que dos partes acuerden el precio de compra de un activo a un precio futuro predeterminado. En pocas palabras, el comerciante podría entrar en un futuro en el que se compromete a comprar una cierta cantidad de barriles de petróleo al precio de $ 30 por barril en 60 días. Una vez transcurridos los 60 días, el activo adquirido se vende inmediatamente, al precio vigente en el mercado. Dependiendo de esto último, puede obtener una ganancia o una pérdida. La operación es parte de las técnicas de negociación de diferenciales de productos básicos.

Bolsa de Valores

Muchos inversores deciden invertir en materias primas mediante la compra de acciones de empresas que cotizan en bolsa y que operan con materias primas: petróleo, gas o grandes explotaciones. El valor de las acciones está influenciado por el precio de las materias primas. Muchos consideran que esta estrategia es más segura que la compra directa de una o más materias primas.

ETF

Alternativamente, es posible invertir en materias primas a través de ETF (los fondos de inversión). Invertir en materias primas a través de ETF significa elegir un fondo compuesto por múltiples materias primas: oro, plata, petróleo, cobre, trigo. Esta elección se hace para ambos diversifica tu cartera, y acceder a múltiples commodities al mismo tiempo, ahorrando en las comisiones derivadas de la compra única del producto financiero.



Productos básicos y cotizaciones

Conoce el cotización de productos básicos y comprender qué eventos conducen a un cambio en el precio son aspectos básicos para generar ganancias con las operaciones de comercio de productos básicos. Como enseña la teoría clásica, incluso en este caso, es la oferta y la demanda las que determinan el precio de la materia prima. En consecuencia, una mayor demanda conduce a un precio más alto y viceversa. La habilidad del comerciante consiste en identificar de antemano qué aspectos afectan el precio de las mercancías. En general, la cotización en el mercado está influenciada por los siguientes factores.

Monedas

El conocimiento del mercado de divisas ayuda a comprender la tendencia de los precios de las materias primas. De hecho, la mayoría de las materias primas se negocian en dólares. Un fuerte movimiento alcista o bajista del dólar afecta el precio de las materias primas: petróleo, metales y productos agrícolas.

geopolítica

Los eventos geopolíticos tienen un fuerte impacto en los precios de las materias primas. Piense en cómo una situación política inestable en el Medio Oriente afecta los precios del petróleo, o en general lo que puede suceder en caso de tensiones entre los países importadores y exportadores de materias primas.

Natura

La naturaleza también juega un papel importante en el comercio de productos básicos. Por ejemplo, un período de sequía o calamidades importantes pueden poner en peligro la cosecha y provocar cambios en los precios. O incluso un período particularmente frío conduce a un aumento en la demanda de combustibles. Todos los aspectos que por lo tanto deben ser considerados. 

Negociación de productos básicos: información útil

Como se muestra en este estudio, hay varios factores que influyen en la tendencia de los precios de las materias primas. Algunos eventos son impredecibles, pero otros pueden identificarse y usarse para construir una estrategia sólida. Aquellos interesados ​​en el mercado de productos básicos podrían comenzar a operar a través de CFD. Los contratos por diferencia son la herramienta más fácil de usar y luego pase a una o más de las otras herramientas enumeradas. Invertir en materias primas es un importante paso adelante para un comerciante. De hecho, las materias primas se consideran una herramienta básica para:



  • proteger el capital de la inflación
  • diversifica tu cartera
  • adquirir conocimientos útiles también para el mercado de valores y forex

Sin embargo, como en todo mercado hay dioses riesgos. Los precios de algunos productos básicos, en particular, pueden ser muy volátiles, especialmente si las transacciones se ejecutan mediante apalancamiento financiero. En conclusión, se recomienda absolutamente un enfoque cauteloso y atento al mercado de materias primas, para evitar poner en riesgo sus propios fondos.

Añade un comentario de ¿Qué es el comercio de productos básicos y cómo invertir en productos básicos?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.