Con el tiempo, la tendencia de grandes grupos económicos o personalidades destacadas (piense en Elon Musk) de invertir en criptomonedas se está afianzando. Este es el punto de vista de las personas que no tienen grandes conocimientos sobre el tema, pero tienen la tentación de adentrarse en el mundo de las finanzas. Para un novato, sin embargo, no es fácil empezar invertir en monedas digitales: esta guía básica para Criptovalute puede ayudar a muchas personas a comprender qué son, cómo funcionan y cuáles son las monedas virtuales más importantes para invertir.
¿Qué son las criptomonedas?
En medio del auge digital que vive el mundo, especialmente en lo relacionado con las compras en línea y las transferencias de dinero, comprenda que son las criptomonedas es fundamental para quien quiere invertir, ya que un buen conocimiento básico ayuda al futuro trader a estar al tanto de las oportunidades que hay a su alrededor.
En términos generales, las criptomonedas no son más que dinero digital con los que es posible realizar cualquier tipo de transacción: también crecen los negocios comerciales -sobre todo online- que empiezan a utilizar estas formas de pago. La peculiaridad de las criptomonedas es que son descentralizada, es decir, liberados del control incluso de entidades estatales como el Banco Central -principales emisores del Euro, Dólar, Libra Esterlina- tienen el poder de determinar la inflación de un medio de cambio cuando producen dinero real.
Sin embargo, desde este punto de vista, las criptomonedas no son menos seguras porque corresponden a la garantía colocada por el Banco Central de un Estado para el dinero fiduciario. altos estándares de seguridad. Estos incluyen la tecnología peer-to-peer, en la que los nodos no son jerárquicos sino equivalentes, y cada moneda está contenida en un blockchain, una especie de base de datos que certifica su veracidad dado su carácter público, visible para todos los mineros.
Cómo trabajan
Las criptomonedas se negocian en el mercado de la misma manera que las monedas regulares, pero difieren en la forma en que se crean: a diferencia de las monedas fiduciarias, emitidas por un banco según un cronograma, las criptomonedas se derivan de la operación de minería. Las computadoras resuelven problemas matemáticos complejos, en un orden cada vez más difícil según la cantidad de criptomonedas que se pueden extraer para cada moneda, que luego van a reponer las billeteras virtuales de cada usuario al final de la extracción.
De hecho hay dioses límites cuantitativos a la presencia y extracción de monedas virtuales, lugares para evitar la inflación: Bitcoins, por ejemplo, ya no se minarán una vez que alcancen los 21 millones, lo que debería suceder dentro de unos años. Para dar seguridad a este sistema de libre comercio, la Servicios, un registro público que puede ser consultado por todos donde se almacena cada extracción o comercio de la criptomoneda, visible para todos los mineros. El Blockchain ingresa a la transacción una vez validados el 50% + 1 de los bloques de la red y cada transacción iniciada es irreversible, para garantizar la seguridad.

Las principales criptomonedas
Gracias a la fama alcanzada por este innovador modelo de intercambio de dinero, las criptomonedas ya son muchas en el mercado. Las monedas digitales más negociadas son las siguientes.
Bitcoin
Fundada en 2009, es la moneda que más protagonismo ha tenido en el mercado y que ha alcanzado uno de los picos de popularidad más importantes, dando inicio al movimiento económico del comercio de criptomonedas. Su precio de mercado ronda los 40.000 dólares frente a Bitcoin y su minado está casi completo.
Ethereum
La segunda criptomoneda más negociada en el mundo, con el objetivo de reemplazar a la anterior una vez que se agote, es una excelente criptomoneda que viaja hoy en un valor de cambio de $ 3.000 por Ethereum.
Ripple
Una moneda digital que comenzó su ascenso en 2017 y ahora se ha convertido en una gran fuente de inversión para los aspirantes a comerciantes: su valor es de $ 1,6 por Ripple y esto la hace excelente para dar los primeros pasos en el sector.
Otras criptomonedas en aumento
También existen otras criptomonedas en el mercado que, aunque se negocian con menor intensidad, son muy apreciadas por los mineros por su fácil extracción y valor en comparación con las monedas fiduciarias que aún son bajas. DogeCoin, Cardano, Binance Coin, Estelar e LiteCoin.
Cómo comprar y vender criptomonedas
para facilitar la comercio de criptomonedas, nacieron en el transcurso del tiempo diferentes Broker ed Intercambio en línea, que, aunque con algunas diferencias, tienen el propósito fundamental de conectar a los inversionistas y hacerlos apostar por la fluctuación del mercado de divisas, invirtiendo su propia moneda fiduciaria para buscar excelentes ganancias.
entre la corredor más famoso se destaca eToro, una plataforma que se ocupa del intercambio de criptomonedas que ha introducido el concepto de social dentro de un entorno enfocado a las inversiones. En Etoro, en primer lugar, es posible pagar en la propia moneda actual y realizar operaciones, tanto contra el mercado como contra otros inversores, para monetizar y ampliar la cartera económica.
Binanceen cambio, es un Intercambio de criptomonedas que funciona de manera muy similar a Etoro pero que tiene un catálogo más reducido y una mayor propensión al novato, permitiéndole comprar criptomonedas directamente con transferencia SEPA, mostrando gráficos y tutoriales sobre la fluctuación del precio de las criptomonedas para poder favorecer el intercambio.
Ventajas y riesgos
Las finanzas siempre tienen su margen de riesgo e incluso el de las criptomonedas no es una excepción: no todo es oro si reluce, pero tampoco al revés. Entre los beneficios di invertir en criptomonedas En primer lugar, existe la posibilidad de ser los inversores precursores de un mercado en expansión y que permite obtener altas rentabilidades con las inversiones adecuadas. En segundo lugar, los sitios de comercio e intercambio en línea ofrecen a los aspirantes a comerciantes la oportunidad de operar con seguridad, teniendo en cuenta sus oportunidades de inversión, señalando finalmente cómo es posible empezar a operar en este mundo con un capital pequeño, haciéndolo crecer con el tiempo.
Entre los desventajas Para invertir en criptomonedas, es bueno subrayar lo difícil que es, en primer lugar, comprender los mecanismos del sistema, arriesgándose a encontrar algunos problemas durante la planificación de las actividades. Además, uno de los principales riesgos relacionado con las inversiones en criptografía es el resultado de la posibilidad de tropezar con uno burbuja especulativa que, en caso de reventar, supondría la pérdida de cualquier inversión inicial. Asimismo, en caso de elección de plataforma mal puedes caer en verdaderas estafas económicas.
Cláusula de exención de responsabilidades: Las criptomonedas son instrumentos volátiles que pueden fluctuar ampliamente en un período de tiempo muy corto y, por lo tanto, no son adecuadas para todos los inversores. Aparte de los CFD, el comercio de criptomonedas no está regulado y, por lo tanto, nadie lo supervisa. Marco regulatorio de la UE. Su capital está en riesgo. |