En los últimos años cada vez son más las personas que optan por realizar acquisti en línea. Uno de los más convenientes es la tarjeta de credito virtual: es un sistema de pago que te permitirá tener una serie de ventajas no solo en contra. Veamos en detalle todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Qué es una tarjeta de crédito virtual?
Un primer elemento que debe considerar cuando se trata de tarjetas de crédito virtuales, es que se trata de un sistema de pago práctico y, sobre todo, extremadamente seguro. Piense, por ejemplo, que con las tarjetas de pago tradicionales, cuando realiza una compra en línea, debe especificar el Código de seguridad CVV o CVV2. Estos son muy personales y se consideran información confidencial que, en cierta medida, también podría exponer la tarjeta a pagos anormales o estafas. Por eso, es bueno que recuerdes que con las tarjetas de crédito virtuales no tendrás que comunicar ningún dato sensible, sino que podrás proceder al pago de forma totalmente segura.

¿Cómo funciona?
Entrando un poco más en detalle, el mecanismo de funcionamiento de este tipo de tarjeta de crédito es absolutamente sencillo. De hecho, es una tarjeta emitida por varias instituciones y que le permitirá beneficiarse de todas las funciones normales de una tarjeta de crédito. Obviamente, cuando realice una compra en línea, deberá ingresar los datos de su tarjeta. La diferencia sustancial radica en el hecho de que los montos se acreditan en su tarjeta real de la cual no se conocerá alguna información.
Por lo tanto, está claro que puede realizar pagos sin encontrarse con estafas o peligros de ningún tipo. En muchos casos, los datos de la tarjeta virtual son desechables, para que puedas regenerarlos cuando los necesites. Hay algunos tipos de tarjetas de crédito virtuales que son de duración, por lo que después de un cierto tiempo deben renovarse.
Cuándo conviene utilizar la tarjeta de crédito virtual
Una de las principales razones por las que podría cambiarse a una tarjeta de crédito virtual es que no tendrá que ingresar ninguna información confidencial relacionada con él durante las transacciones. Por lo tanto, puede usarlo en todos los casos en los que quiera comprar algo, pero sin caer en ninguna estafa.
Pero no solo eso, ya que es una excelente posibilidad aunque quieras limitar los gastos de una persona conjunta, incluso sin abrir una nueva cuenta corriente. También debemos hablar de un pequeño límite en el funcionamiento de la tarjeta de crédito real y que debes saber: no es posible retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos de las ciudades. Además de tener que recordar que no podrás realizar pagos en tiendas físicas, sino solo online.
Las mejores tarjetas de crédito virtuales
Hay varias posibilidades entre las que puedes elegir tarjeta de crédito virtual que mejor se adapte a tus necesidades.
Tinabá
Se trata de una tarjeta virtual que se puede gestionar íntegramente a través de una aplicación. Un sistema cómodo, además de extremadamente conveniente en que no incluye ningún gasto de gestión. No hay cuotas mensuales, mucho menos impuesto de timbre. Una opción conveniente que muchos optan por tomar aunque pienses que Las transferencias SEPA se pueden enviar de forma gratuita.
Flor
Entre las mejores tarjetas de crédito virtuales, ciertamente no puedes dejar de hablar de Flowe. Se puede activar de forma totalmente gratuita y es una tarjeta sin contacto, tan práctica como asociado a un IBAN. Una solución sumamente ventajosa que vale la pena aprovechar si piensas que lo gestionas todo a través de la app. No hay recargos en los tipos de cambio y puedes completar todas las compras en línea.