La continua evolución registrada en los últimos años en cuanto a la digitalización de las transacciones ha hecho que en poco tiempo surgieran diferentes instrumentos de pago, cada uno de ellos capaz de dar respuesta a necesidades muy concretas. Hay varios productos en el mercado hoy en día, sin embargo, si necesita una tarjeta que pueda garantizar facilidad de uso, fiabilidad, seguridad y bajos costes de gestión, entonces será difícil encontrar algo mejor que el carta Mooney. Pasaremos pues ahora a ver en detalle qué es, cómo funciona y cuáles son sus principales características.
Qué es la tarjeta Mooney y cómo funciona
Mooney es uno tarjeta prepago con IBAN y operando en Circuito internacional VISA.
La tarjeta, emitida en España por SisalPay, también está equipada con tecnología sin contacto para hacer los pagos sin necesidad de introducir el PIN.
La tarjeta Mooney se puede utilizar para realizar compras tanto online como en tiendas físicas, enviar o recibir transferencias bancarias gracias al IBAN, hacer retiros también en la Eurozona en todos los cajeros automáticos con el logo VISA, la realización de recargas telefónicas permite también la domiciliación de suministros y nómina o pensión.
Se debe mencionar el soporte de servicio nativo Visa segura gracias al cual cada transacción ejecutada podrá beneficiarse de estándares de seguridad muy altos.
Una de las peculiaridades más singulares de esta tarjeta es que está estrechamente relacionada con la aplicación propietaria del mismo nombre. A través de la aplicación relativa, de hecho, será posible administrar y personalizar cada aspecto de la tarjeta con la posibilidad de determinar limitaciones específicas o activar notificaciones en tiempo real para cada movimiento.
Todo el funcionamiento de la tarjeta se puede gestionar a través de la aplicación y es este aspecto el que la hace tan versátil y práctica en el día a día. También es destacable la presencia de la fundamental Función GeoControl a través de la cual podrá establecer límites geográficos precisos dentro de los cuales hacer operativa su tarjeta, evitando así su uso por parte de terceros en caso de robo. Finalmente, la tarjeta Mooney compatible con Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay y como tal, le permite aprovechar el pago móvil.

costes
Para demostrar cómo el bajo coste es una de las principales características de la tarjeta, su emisión es totalmente gratuita, mientras que cualquier tarjeta de reemplazo en caso de robo o daño está disponible pagando un coste de 10 euros.
La cuota anual es euro 8, cantidad que hace Mooney una de las tarjetas prepago más competitivas en un sector donde ciertamente no faltan competidores. La recarga, si se realiza en los puntos de venta adecuados, presenta un desembolso de 1.50 eurosSin embargo, debemos reiterar cómo la versatilidad de la tarjeta Mooney también se lleva a cabo en la función de recarga.
De hecho, es posible recargar de diferentes formas, como por ejemplo a través de una transferencia bancaria desde cualquier cuenta corriente pagando solo 1 euros y teniendo la certeza de que el monto establecido será acreditado en las siguientes 48 horas hábiles.
Los retiros son gratuitos si se realizan en cajeros automáticos del grupo Intesa SanPaolo, de lo contrario brindan un desembolso de 2 euros. Por último, todas las retiradas realizadas en la zona Extra SEPA tienen un coste de 5 Euros con comisión relativa igual al 1.10% del importe final.
El envío de una transferencia SEPA proporciona un desembolso de 1 euros, mientras que el pago de boletines y transacciones PagoPA uno de euro 2. Recargas telefónicas, independientemente de tu operador, siempre son gratis.
limitaciones
La tarjeta Mooney ofrece un tope máximo de 20.000 euros y como tal se presta de manera excelente para realizar pequeñas y medianas compras en el día a día. Los límites de carga proporcionan un tope de 2.000 euros por día y 14.000 euros por semana.
En cuanto a los retiros, sin embargo, tenemos diferentes límites preestablecidos en una escala de tiempo: máximo 300 € por transacción única, 600 € diarios, 2.500 € mensuales y 30.000 € anuales. Por último, también existe un techo para los pagos realizados a través de TPV o E-commerce y equivale a 3.500 euros diarios.
Según sea necesario
El trámite para solicitar la tarjeta Mooney es sumamente sencillo y logrado en unos pocos pasos. Existen dos métodos: el primero requiere que vaya a una tienda perteneciente a la red Mooney y realice el trámite requerido en el lugar, recordando llevar consigo un documento de identidad y código fiscal; la segunda, mucho más rápida y práctica, implica el uso aplicación oficial.
La aplicación Mooney, disponible de forma gratuita para sistema operativo Android e IOS, te permite realizar el mismo trámite que te encontrarías haciendo en una tienda pero de una manera mucho más rápida.
Basta con descargar la aplicación oficial, ir a la sección Registro, ingresar todos los datos requeridos y, una vez hecho, solicitar expresamente la tarjeta, encargándose de reenviarla al sistema una copia de su documento de identificación y un selfie para certificar la identidad del solicitante. Tras las comprobaciones habituales, la tarjeta será enviado directamente a su casa indicado durante el registro en unos días.
Reseñas y opiniones
La tarjeta Mooney, a pesar de todas sus evidentes limitaciones que la hacen un instrumento de pago no apto para profesionales y/o tirantes altos, es una de las tarjetas prepagas más populares en el panorama moderno. Sus puntos fuertes son sin duda el bajo costo, una usabilidad muy amigable, un sistema de gestión de apps al límite de la perfección y una versatilidad operativa realmente sorprendente.