Por el término PagoBancomat nos referimos a un circuito de pago nacional que pertenece a Empresa Bancomat SpA para tarjetas de débito. En esta guía analizaremos con precisión las principales características y funciones que la convierten en la tarjeta de circuito más utilizada en nuestro país.
Tarjeta Pagobancomat: seamos claros
A menudo tendemos a confundir el término Pagobancomat con el término Bancomat sin darnos cuenta de que son dos circuitos diferentes. Aunque ambos pertenezcan a la misma empresa, tienen características diferentes. El primero permite realizar pagos conectando el terminal al banco del cliente. El circuito Bancomat, por otro lado, se ocupa de los retiros de los cajeros automáticos correspondientes.
En cualquier caso, el Consorcio Bancomat SpA, que pertenece a ambos circuitos de pago, garantizará a todos los clientes estándares de seguridad adecuados y establecerá las tarifas de intercambio correspondientes a cada transacción.

Tarjeta Pagobancomat: ¿cuál elegir?
Sin duda, antes de elegir una tarjeta es importante entender tus necesidades. En particular, es importante preguntar:
- Si la intención es utilizar la tarjeta más en el extranjero o en España;
- si los pagos que se realizarán serán en otras monedas o en euros;
- si de hecho la tarjeta se utilizará para hacer frente a pagos reducidos y recurrentes o si necesita límites más altos para gastos más importantes;
- si pretendemos utilizarlo de forma corriente o sólo en determinadas circunstancias.
Al utilizar tu tarjeta en el extranjero será importante asegurarse de que el logotipo de Maestro esté presente en él. El mismo certifica precisamente la posibilidad de realizar pagos en el extranjero, sin privarse de su uso también en España, ya que en todo caso será en el circuito de Pagobancomat. Hacer estas preguntas es importante para poder elegir la opción más cercana a tus necesidades. En este caso, el banco cubrirá todas las necesidades relacionadas.
Tarjeta Pagobancomat: algunos ejemplos
Veamos ahora algunos ejemplos de tarjetas de débito pertenecientes al circuito Pagobancomat y propuestas por Grupos Mediobanca, Widiba y Unicredit.
- Tabla Widiba: Hablamos de una tarjeta que se puede utilizar tanto en España como en el extranjero ya que se apoya tanto en el circuito Maestro como en Pagobancomat. No tiene cuota mensual pero la comisión por retiradas inferiores a cien euros es igual a un euro independientemente del tipo de cajero desde el que se realice la retirada. Una de las ventajas de esta tarjeta es la posibilidad de poder hacer un "maxi retiro" de hasta 1550 € por día lo que la hace atractiva para aquellos que necesitan grandes cantidades en poco tiempo.
- Carta Maestro: es propuesta por el grupo Unicredit y es una tarjeta internacional con un límite de retiro mensual y diario de 1500 euros. Cuenta con tecnología contactless y es compatible con numerosas apps como Google Pay o Apple Pay para poder pagar cómodamente con tu smartphone. En el caso de compras con moneda distinta al euro, se aplica un pequeño recargo del 0,50 por ciento a los pagos.
- Tarjeta CheBanca!: estamos hablando de una tarjeta que se proponía hasta hace poco y que ha sido sustituida por la versión Internacional. Pertenece tanto al circuito de Pagobancomat como al de Maestro y su peculiaridad era precisamente su casi total gratuidad. No preveía cuota anual ni gastos de comisión, con un gasto máximo diario y mensual de 1500 euros.
Costos y comisiones
En este caso, el problema solo afecta a los comerciantes que no tienen que aplicar ninguna comisión en compras con tarjeta Pagobancomat. De hecho, está prohibido insertar costos adicionales en la compra de un producto y en presencia de una tarjeta Pagobancomat no puede eximirse de aceptar la tarjeta ni imponer restricciones al comprador (por ejemplo, un umbral de gasto mínimo).
Con respecto a los retiros en cajeros automáticos, la situación es diferente, ya que, según los acuerdos contractuales entre el titular de la tarjeta y el banco, se pueden aplicar cargos. Las mismas son definidas cada año por la empresa Bancomat SPA y rondan unos centavos por transacción.
Tarjeta Pagobancomat: al paso de los tiempos
Gracias a la continua actualización de sus tarjetas de débito, Pagobancomat siempre ha introducido tecnologías modernas a lo largo de los años. Las tarjetas están equipadas tecnología "chip y pin" y "sin contacto". El primer hecho hace que la tarjeta sea más segura y menos propensa a la clonación y la falsificación. La tecnología sin contacto, en cambio, garantiza más comodidad a la hora de pagar un producto. Acercando la misma tarjeta al terminal, el cliente no está obligado a introducir el pin por importes inferiores a veinticinco euros.
A partir de 2019, a través de la Servicio "Pago de Bancomat", también puedes realizar pagos desde tu móvil en los centros adheridos al servicio. Todas estas características hacen de Bancomat SpA piedra angular y líder indiscutible del mercado italiano con más del ochenta por ciento de las transacciones con tarjeta realizadas en nuestro país.